Museum of speed
Museo | Carmarthen | Gales | Reino Unido
Historia de récords de velocidad en tierra Pendine
El Museo de la Velocidad en Tierra en Pendine, Carmarthenshire, Gales, es un destino fascinante para aquellos interesados en la historia y la tecnología. Está dedicado a la historia de los récords de velocidad en tierra logrados en las cercanas Pendine Sands.
Exhibiciones interactivas tecnología automotriz museo
Historia y relevancia
Vehículo Babs John Parry-Thomas
Pendine Sands tiene casi un siglo de historia como lugar para récords de velocidad en tierra. En la década de 1920, Sir Malcolm Campbell estableció un récord con su vehículo "Blue Bird". Más tarde, en la década de 1960, el ingeniero John Parry-Thomas intentó romper el récord con el vehículo "Babs". Desafortunadamente, perdió la vida en el intento. El museo honra a estos pioneros y sus contribuciones a la historia del automóvil.
Exhibiciones cambiantes historia automotriz Gales
Exhibiciones principales y objetos
Eventos museo récords de velocidad terrestre
"Babs": Uno de los principales objetos en el museo es el legendario vehículo "Babs". Este auto fue construido por John Parry-Thomas y fue utilizado en un intento de récord en 1927. Tras el fatal accidente, "Babs" fue desenterrado de la arena en 1969 y restaurado. Hoy en día se exhibe en el museo, ofreciendo una impresionante visión de la tecnología y la valentía de esa época.
Exhibiciones interactivas: El museo cuenta con exhibiciones interactivas que permiten a los visitantes aprender más sobre la tecnología detrás de los vehículos récord. Incluyen simuladores que recrean la experiencia de un intento de velocidad en tierra, así como presentaciones digitales que hacen vivir la historia de los récords.
Exhibiciones rotativas: Además de las exhibiciones permanentes, el museo presenta regularmente exhibiciones rotativas que abordan diversos aspectos de la historia del automóvil y los récords de velocidad en tierra. Estas exhibiciones son organizadas en colaboración con otras instituciones y expertos, ofreciendo a los visitantes nuevas perspectivas e información.
Eventos especiales
El museo organiza eventos regulares relacionados con la historia de los récords de velocidad en tierra. Estos incluyen conferencias, talleres y visitas especiales que profundizan en el tema y brindan a los visitantes la oportunidad de conocer a expertos y hacer preguntas.
Conclusión